Cómo crear una sección personalizada en Shopify.
Índice
- Introducción
- Entendiendo las Secciones de Shopify
- Creando una sección personalizada en Shopify
- Mejores prácticas para crear secciones personalizadas
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
Introducción
Imagina que estás navegando por una tienda de comercio electrónico y te encuentras con una página de producto bellamente diseñada que integra sin esfuerzo visuales atractivos con contenido informativo. ¿Y si pudieras crear una experiencia similar para tu propia tienda en Shopify? Con el auge del comercio electrónico, tener una tienda única y personalizable es esencial para destacar en un mercado abarrotado. Una de las formas más efectivas de lograr esto es utilizando las secciones personalizadas de Shopify.
Las secciones en Shopify permiten a los comerciantes modificar y mejorar sus tiendas en línea sin necesidad de un amplio conocimiento de programación. Con la introducción de Tienda en Línea 2.0, Shopify ha empoderado a los usuarios para crear y gestionar secciones de manera más eficiente que nunca. Esta publicación del blog tiene como objetivo guiarte a través del proceso de creación de una sección personalizada en Shopify, destacando las diversas funciones y capacidades que ofrece esta funcionalidad.
Al final de este artículo, entenderás la importancia de las secciones personalizadas, cómo crearlas y cómo pueden mejorar la experiencia del usuario en tu tienda de Shopify. Exploraremos los siguientes temas:
- Qué son las secciones de Shopify y su importancia
- Los diferentes tipos de secciones disponibles
- Una guía paso a paso sobre cómo crear tu propia sección personalizada
- Mejores prácticas para optimizar tus secciones personalizadas
¡Vamos a embarcarnos en este viaje para desbloquear el potencial completo de tu tienda Shopify a través de secciones personalizadas!
Entendiendo las Secciones de Shopify
¿Qué son las Secciones de Shopify?
Las secciones de Shopify son componentes modulares de un tema que permiten a los comerciantes agregar, eliminar y personalizar diversas áreas de contenido en su sitio web. Introducidas como parte del compromiso de Shopify de proporcionar una plataforma flexible y fácil de usar, las secciones permiten a los usuarios diseñar sus páginas con facilidad. Cada sección puede contener contenido, configuraciones y estilos específicos, lo que la convierte en una herramienta esencial para crear una presencia en línea única.
Importancia de las Secciones Personalizadas
La capacidad de crear secciones personalizadas significa que puedes adaptar tu tienda para reflejar la identidad de tu marca y satisfacer las necesidades de tus clientes. Las secciones personalizadas mejoran la experiencia del usuario al proporcionar contenido relevante, mostrar productos de manera efectiva y fomentar interacciones. Cuando se diseñan con cuidado, estas secciones pueden tener un impacto significativo en las tasas de conversión y la satisfacción del cliente.
Tipos de Secciones de Shopify
En Shopify, las secciones pueden categorizarse principalmente en dos tipos:
-
Secciones de Página Principal: Estas secciones están vinculadas a plantillas de página específicas y suelen contener los elementos esenciales que definen el contenido de esa página. Por ejemplo, una página de producto puede tener una sección principal que muestre imágenes de productos, descripciones e información de precios.
-
Secciones Modulares: Estas secciones pueden reutilizarse en diferentes páginas y están diseñadas para complementar el contenido principal. Ejemplos incluyen presentaciones de diapositivas, colecciones destacadas o banners promocionales. Las secciones modulares ofrecen flexibilidad, permitiendo a los comerciantes personalizar sus tiendas de manera dinámica.
Creando una Sección Personalizada en Shopify
Crear una sección personalizada en Shopify es un proceso sencillo que implica algunos pasos clave. A continuación, se presenta una guía detallada para ayudarte a través del proceso.
Paso 1: Accede al Panel de Administración de Shopify
Para comenzar, inicia sesión en tu panel de administración de Shopify. Desde aquí, navega a Tienda en Línea > Temas.
Paso 2: Duplica Tu Tema
Antes de realizar cualquier cambio, es esencial crear una copia de seguridad de tu tema actual. Haz clic en el botón Acciones junto a tu tema activo y selecciona Duplicar. Esto asegura que tengas una versión a la que volver si es necesario.
Paso 3: Editar Código
Una vez que hayas duplicado tu tema, haz clic nuevamente en el botón Acciones y selecciona Editar Código. Esto abrirá el editor de código donde puedes realizar cambios en los archivos de tu tema.
Paso 4: Crear una Nueva Sección
En la barra lateral izquierda del editor de código, localiza el directorio Secciones. Haz clic en él para expandirlo, y luego haz clic en Agregar una nueva sección. Se te pedirá que nomines tu nueva sección. Elige un nombre descriptivo que refleje su propósito, como custom-collection
.
Paso 5: Agregar HTML y Código Liquid
Después de crear la sección, se te presentará un archivo de plantilla. Aquí, puedes insertar tu HTML y código Liquid. Por ejemplo, si deseas crear una sección que muestre un producto cuando esté agotado, tu código podría verse así:
<div class="custom-collection-section">
{% if product.available == false %}
<p>Este producto está actualmente agotado.</p>
<a href="https://www.amazon.com" title="Ver en Amazon" target="_blank">Ver en Amazon</a>
{% else %}
<p>¡Este producto está disponible!</p>
{% endif %}
</div>
{% schema %}
{
"name": "Colección Personalizada",
"settings": [
{
"type": "text",
"id": "amazon_link",
"label": "Enlace de Amazon"
}
]
}
{% endschema %}
En este fragmento de código, utilizamos Liquid para verificar la disponibilidad del producto y mostrar un mensaje en consecuencia. La sección del esquema define las configuraciones que los usuarios pueden personalizar en el editor de temas.
Paso 6: Agrega la Sección a una Plantilla
Ahora que tu sección personalizada está lista, debes agregarla a una plantilla donde deseas que aparezca. Por ejemplo, si la quieres en la página del producto, navega al directorio Plantillas, encuentra product.json
e incluye tu sección personalizada con la siguiente línea:
{% section 'custom-collection' %}
Paso 7: Personaliza Tu Sección
Después de agregar la sección, regresa a tu administración de Shopify y navega a Tienda en Línea > Temas > Personalizar. Selecciona la plantilla de página relevante del menú desplegable. Deberías ver tu nueva sección disponible para editar. Haz clic en ella para configurar cualquier ajuste que definiste en el esquema.
Paso 8: Guarda Tus Cambios
Una vez que hayas personalizado tu sección a tu gusto, asegúrate de guardar todos los cambios. Previsualiza tu tienda para asegurarte de que todo se vea y funcione como se espera.
Mejores Prácticas para Crear Secciones Personalizadas
Ahora que sabes cómo crear una sección personalizada, hablemos de algunas mejores prácticas para asegurar que tus secciones estén optimizadas para la experiencia del usuario y el rendimiento.
1. Mantenlo Simple
Evita saturar tus secciones con demasiada información. Un diseño limpio y sencillo mejorará la usabilidad y mantendrá a los visitantes interesados.
2. Optimiza para Móviles
Dado que una cantidad significativa de compras en línea ocurre en dispositivos móviles, asegúrate de que tus secciones personalizadas sean responsivas. Prueba cómo se ven en varios tamaños de pantalla y ajústalas en consecuencia.
3. Utiliza Imágenes de Alta Calidad
El contenido visual es crucial para el éxito del comercio electrónico. Usa imágenes de alta calidad para atraer clientes y mostrar tus productos de manera efectiva.
4. Implementa Llamadas a la Acción Claras
Fomenta la interacción del usuario incluyendo llamadas a la acción (CTA) claras en tus secciones personalizadas. Ya sea un botón para comprar un producto o un enlace para ver más artículos, las CTA guían a los usuarios sobre qué hacer a continuación.
5. Prueba e Itera
Prueba regularmente tus secciones personalizadas por su rendimiento y compromiso del usuario. Utiliza análisis para ver qué tan bien están convirtiendo y haz ajustes según sea necesario para optimizar el rendimiento.
Conclusión
Crear secciones personalizadas en Shopify es una forma poderosa de diseñar una tienda en línea única y atractiva. Al seguir los pasos descritos en esta guía, puedes mejorar la funcionalidad de tu tienda y crear una experiencia adaptada para tus clientes. Recuerda mantener tus diseños amigables para el usuario y alineados con la identidad de tu marca.
En Praella, nos especializamos en Experiencia de Usuario & Diseño, Desarrollo de Sitios Web & Aplicaciones, y Estrategia, Continuidad y Crecimiento. Si necesitas asistencia en la creación de secciones personalizadas que eleve tu tienda Shopify, nuestro equipo de expertos está aquí para ayudar. Juntos, podemos hacer realidad tu visión y crear experiencias memorables para tus clientes.
Explora nuestros servicios en Praella Solutions y comienza tu viaje hacia una experiencia de comercio electrónico más personalizada y exitosa hoy mismo!
Preguntas Frecuentes
Q: ¿Necesito experiencia en programación para crear secciones personalizadas en Shopify?
A: Aunque algunos conocimientos de programación son beneficiosos, la interfaz fácil de usar de Shopify permite a muchos comerciantes crear secciones personalizadas sin habilidades de programación extensivas.
Q: ¿Puedo agregar múltiples secciones personalizadas a una sola página?
A: Sí, puedes agregar tantas secciones personalizadas como necesites, dependiendo de tus preferencias de diseño y el diseño de tu página.
Q: ¿Qué pasa si encuentro problemas al crear una sección personalizada?
A: Si te enfrentas a desafíos, considera contactar a un experto de Shopify o utilizar los recursos disponibles a través del Centro de Ayuda de Shopify.
Q: ¿Cómo puedo asegurarme de que mis secciones personalizadas sean amigables para SEO?
A: Implementa mejores prácticas para SEO, como usar palabras clave relevantes, optimizar el texto alternativo de las imágenes y asegurar tiempos de carga rápidos para tus secciones personalizadas.
Al entender cómo crear secciones personalizadas en Shopify, puedes mejorar significativamente el diseño y la funcionalidad de tu tienda en línea, lo que lleva a un mayor compromiso y ventas por parte de los clientes.