~ 1 min read

Cómo Crear Categorías en Shopify: Una Guía Completa.

How to Create Categories in Shopify: A Comprehensive Guide
'

Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. La importancia de la categorización de productos
  3. Planificando tus categorías para tu tienda Shopify
  4. Guía paso a paso para crear categorías en Shopify
  5. Optimizando tus categorías para la conversión
  6. Concluyendo

Introducción

Imagina entrar en una tienda donde los productos están dispersos aleatoriamente por los pasillos, haciendo que sea casi imposible encontrar lo que necesitas. Frustrante, ¿verdad? La misma analogía se aplica a las compras en línea; un sitio de comercio electrónico desorganizado puede llevar a ventas perdidas y a una mala experiencia del cliente. Según investigaciones, un asombroso 35% de las ventas se pierden debido a una mala experiencia de usuario. Esto destaca la urgencia de que las empresas de comercio electrónico se centren en un sistema de categorización de productos bien estructurado.

En el contexto de Shopify, crear categorías efectivas, o "colecciones," es vital para guiar a los clientes a través de tu tienda en línea. Este artículo tiene como objetivo proporcionarte una guía paso a paso sobre cómo crear categorías en Shopify, junto con consejos estratégicos para optimizarlas para mejores conversiones. Al final de este artículo, no solo entenderás la mecánica de la creación de colecciones, sino también cómo aprovecharlas para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las ventas.

Vamos a cubrir:

  • La importancia de la categorización de productos
  • Planificando tus categorías de manera efectiva
  • Una guía detallada y paso a paso para crear categorías en Shopify
  • Estrategias para optimizar estas categorías para la conversión
  • Errores comunes a evitar durante este proceso

¡Adentrémonos juntos en este viaje para transformar tu tienda Shopify en una plataforma bien organizada y amigable para las conversiones!

La importancia de la categorización de productos

Antes de sumergirnos en los aspectos técnicos, hablemos de por qué la categorización de productos es crítica para tu tienda Shopify. Las categorías son la columna vertebral de tu sitio de comercio electrónico, ayudando a los usuarios a navegar por tus ofertas de productos sin problemas. Piensa en las categorías como señales en una tienda física; guían a los clientes a sus productos deseados sin confusión.

La experiencia del usuario importa

Un sistema de categorías bien estructurado mejora la experiencia del usuario al:

  • Reducir la fricción: Los clientes pueden encontrar fácilmente lo que buscan, lo que les anima a quedarse más tiempo y explorar más.
  • Incrementar la confianza: Una tienda organizada comunica profesionalismo y ayuda a generar confianza entre los compradores potenciales.

Impacto en las conversiones

El papel de las categorías de productos afecta directamente a las conversiones de ventas. Las investigaciones indican que el 60% de los consumidores abandonan sus compras debido a una mala experiencia de usuario. Al invertir tiempo en crear categorías intuitivas, esencialmente estás invirtiendo en el resultado de tu tienda.

Planificando tus categorías para tu tienda Shopify

Ahora que entendemos la importancia de la categorización de productos, centrémonos en cómo planificar tus categorías de manera efectiva. Un plan bien pensado establecerá las bases para una estructura de categoría coherente y fácil de usar.

Crea una lista completa de productos

Comienza por compilar una lista completa de todos los productos que planeas vender. Utiliza una hoja de cálculo para incluir detalles esenciales como nombres de productos, descripciones, precios y cantidades.

Agrupa los productos por similitudes

Organiza tus productos en grupos basados en características comunes. Esto podría ser por:

  • Uso previsto: Por ejemplo, una colección de "Equipamiento de Exterior".
  • Patrones de compra del cliente: Colecciones de temporada o más vendidos.
  • Temas: Agrupando productos bajo temas como "Ecológico" o "De Lujo".

Piense como un cliente

Ponte en el lugar de tus clientes. Considera cómo esperarían encontrar los productos. Esta perspectiva puede influir significativamente en cómo categorizas tus ofertas.

Mantén la lógica y la intuición

Aspira a una experiencia fácil de usar asegurando que tus categorías y subcategorías sean lógicas. Cuanto más fácil sea navegar, más probable será que los clientes conviertan.

Planificación preliminar

No subestimes la importancia de planificar. Una base sólida te ayudará a evitar confusiones y oportunidades perdidas más adelante. Si tienes múltiples canales de venta, considera utilizar software de Gestión de Información de Productos (PIM) para mantener la consistencia en las distintas plataformas.

Guía paso a paso para crear categorías en Shopify

Ahora, pongámonos manos a la obra y adentrémonos en el proceso real de crear categorías (colecciones) en Shopify.

Parte 1: Configurando tus categorías como colecciones

Paso 1: Inicia sesión en tu panel de administración de Shopify

Simplemente accede a tu cuenta de Shopify y navega hasta el panel de administración.

Paso 2: Navega hasta Productos

En tu panel de administración, haz clic en la pestaña 'Productos' ubicada en la barra lateral izquierda.

Paso 3: Haz clic en Colecciones

Bajo la pestaña 'Productos', encontrarás la opción para 'Colecciones'. Haz clic en ella.

Paso 4: Crea una nueva colección

Haz clic en el botón "Crear colección". Se te pedirá elegir entre dos tipos de colecciones:

  • Automatizada: Shopify clasifica automáticamente los productos según condiciones especificadas.
  • Manual: Puedes agregar productos manualmente a la colección.

Paso 5: Agrega información detallada

Para colecciones automatizadas y manuales, deberás completar:

  • Tipo de colección: Elige entre 'Automatizada' y 'Manual.'
  • Título y descripción: Esto es crucial para SEO. Asegúrate de usar descripciones ricas en palabras clave que representen con precisión la colección.

Paso 6: Establece condiciones (si es automatizado)

Si optaste por una colección automatizada, especifica las condiciones. Por ejemplo, si estás creando una categoría de "Vestidos de Verano", podrías establecer condiciones como "Etiqueta de producto es igual a Verano" y "Tipo de producto es igual a Vestido."

Paso 7: Agrega productos (si es manual)

Para colecciones manuales, necesitarás agregar productos uno por uno. Haz clic en el botón "Agregar productos" para hacerlo.

Paso 8: Guarda y previsualiza

Una vez que hayas agregado todos los detalles necesarios, guarda tu colección y prévisualiza para ver cómo aparece en tu tienda Shopify.

Parte 2: Configurando tus categorías en la navegación de tu tienda Shopify

Después de crear tus colecciones, es momento de hacerlas visibles en la parte delantera de tu tienda.

Paso 1: Ve a la sección de Navegación

Desde tu administración de Shopify, navega a la pestaña "Tienda en línea" y selecciona "Navegación."

Paso 2: Elige el menú para editar

Shopify normalmente proporciona dos menús principales: el menú principal y el menú del pie de página. Para esta guía, nos centraremos en el menú principal.

Paso 3: Agrega un nuevo elemento de menú

En la página de edición del menú principal, busca el botón "Agregar elemento de menú" y haz clic en él.

Paso 4: Nombra tu elemento de menú

Un cuadro de diálogo te pedirá que ingreses un nombre para tu elemento de menú. Por ejemplo, "Comprar por Categoría" o categorías específicas como "Ropa" o "Electrónica."

Paso 5: Vincula el elemento de menú a una colección

Aún en el cuadro de diálogo, encuentra el campo "Enlace". Haz clic en él, navega a "Colecciones" y selecciona la categoría que deseas vincular.

Paso 6: Agrega elementos de menú anidados (Opcional)

Si deseas crear un menú desplegable bajo tu categoría principal, repite los pasos 3 a 5. Puedes agregar múltiples elementos anidados para un menú más organizado.

Paso 7: Guarda tus cambios

Después de organizar tus elementos de menú, asegúrate de hacer clic en el botón "Guardar". Esto normalmente se puede encontrar en la parte superior o inferior de la página.

Paso 8: Previsualiza tu tienda

Siempre es una buena práctica previsualizar tu tienda después de hacer cambios para asegurarte de que todo luzca como se esperaba.

Paso 9: Haz ajustes si es necesario

Si algo no aparece bien, siempre puedes volver a la sección de navegación y hacer los ajustes necesarios.

Optimizando tus categorías para la conversión

Crear categorías es solo el principio; optimizarlas para conversiones es donde ocurre la magia real. Aquí tienes consejos estratégicos para mejorar tus páginas de categoría:

Usa títulos y descripciones descriptivas y amigables para SEO

Los títulos y descripciones de tus categorías no solo deberían ser informativos, sino también ricos en palabras clave. Por ejemplo, en lugar de nombrar una categoría simplemente "Artículos", usa títulos descriptivos como "Bolsos de Diseñador" o "Productos de Cuidado de la Piel Ecológicos."

Aprovecha imágenes de alta calidad

La atracción visual importa. Usa imágenes de alta calidad y relevantes para tus encabezados de categoría. Esto no solo mejora la estética de tu tienda, sino que también brinda a los clientes señales visuales sobre lo que pueden esperar.

Facilita la navegación con subcategorías

Si tu tienda tiene una amplia gama de productos, considera implementar subcategorías. Por ejemplo, bajo "Calzado", crea subcategorías como "Zapatos Deportivos", "Zapatos Informales" y "Sandalias." Esto facilita que los clientes encuentren productos específicos.

Limitando el número de categorías y subcategorías

Evita abrumar a los clientes con demasiadas opciones. Ajusta a un número razonable de categorías y subcategorías para prevenir la parálisis de decisión, según la Ley de Hicks.

Incorpora reseñas y calificaciones de usuarios

Agregar reseñas y calificaciones de usuarios dentro de las categorías puede mejorar significativamente la credibilidad. Estas reseñas sirven como prueba social, ayudando a convencer a compradores potenciales.

Implementa una función 'Ordenar por'

Permite que los clientes personalicen su experiencia de compra incorporando una función 'Ordenar por'. Opciones como "Precio: Bajo a Alto" o "Más Vendido" empoderan a los clientes para navegar según sus preferencias.

Usa fuentes claras y fáciles de leer

La tipografía juega un papel crítico en la experiencia del usuario. Asegúrate de que tu texto sea fácil de leer y amigable para dispositivos móviles para facilitar una navegación fluida.

Monitorea y ajusta

Monitorea constantemente el rendimiento de tus categorías utilizando herramientas analíticas. Si una categoría está rindiendo mal, esto podría indicar la necesidad de ajustes en SEO, imágenes o navegación.

Concluyendo

Entender cómo crear categorías en Shopify es imperativo para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las conversiones. Al planificar tus categorías cuidadosamente, implementarlas correctamente y optimizarlas para conversiones, preparas tu tienda Shopify para el éxito.

No olvides que optimizar tus categorías de productos es un proceso continuo. A medida que evolucionan los comportamientos de los consumidores y se expande tu gama de productos, tus categorías deberían adaptarse en consecuencia.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las categorías de productos en Shopify?
En Shopify, las categorías de productos se conocen como "colecciones." Ayudan a agrupar y organizar los productos para facilitar la navegación en tu tienda en línea.

¿Qué es la taxonomía de productos en Shopify?
La taxonomía de productos en Shopify se refiere a la estructura organizativa de tus productos, incluyendo colecciones, tipos de productos y etiquetas.

¿Cómo organizas las categorías de productos?
Puedes organizar las categorías de productos estableciendo criterios como tipo de producto, etiquetas o seleccionando manualmente productos. Las colecciones también se pueden organizar aún más utilizando sub-colecciones.

¿Cuál es la diferencia entre tipo de producto y categoría de producto en Shopify?
El tipo de producto describe atributos específicos de un producto, mientras que la categoría de producto (colección) es un agrupamiento más amplio que puede incluir múltiples tipos de productos.

¿Cómo optimizo mis categorías de productos para SEO?
Puedes optimizar tus categorías de productos utilizando títulos descriptivos y palabras clave en tus títulos y descripciones, asegurando imágenes de alta calidad e incorporando reseñas de usuarios.

Al seguir las estrategias discutidas en esta guía, puedes crear una tienda Shopify organizada y fácil de usar que no solo atraiga a los clientes, sino que también los convierta en compradores leales. Si estás listo para llevar tu experiencia de comercio electrónico al siguiente nivel, considera consultar con profesionales que puedan ayudar en el desarrollo de estrategias basadas en datos enfocadas en mejorar tu presencia en línea general. Aprende más sobre los servicios de Praella aquí.


Previous
Cómo configurar el pago contra entrega en Shopify
Next
Cómo configurar el proceso de pago en Shopify