Cómo crear subcolecciones en Shopify.

Tabla de Contenidos
- Introducción
- ¿Por qué crear subcolecciones en Shopify?
- ¿Cómo estructurar tus subcolecciones en Shopify?
- ¿?
- Personalizando tus subcolecciones
- Analizando el rendimiento y haciendo ajustes
- Resolviendo problemas comunes
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
Introducción
Imagina entrar en una tienda minorista donde los productos están organizados no solo por tipo, sino por temas, estilos e incluso tendencias estacionales. Este enfoque organizado no solo ayuda a los clientes a encontrar lo que necesitan, sino que también mejora su experiencia de compra. Ahora, piensa en tu tienda en línea: ¿está ofreciendo el mismo nivel de organización? Para muchos comerciantes de Shopify, crear subcolecciones puede transformar la forma en que los clientes navegan por su tienda, facilitando el descubrimiento de productos y, en última instancia, aumentando las ventas.
El concepto de subcolecciones en Shopify se refiere a la categorización de productos dentro de colecciones más grandes. Aunque Shopify no admite de forma nativa una estructura jerárquica para colecciones, implementar subcolecciones puede mejorar significativamente la navegación, mejorar la experiencia del usuario e incluso optimizar la visibilidad en los motores de búsqueda. Este artículo te guiará a través del proceso de creación de subcolecciones en Shopify, explorando la importancia de la organización, los diversos métodos para implementar estas colecciones y cómo optimizarlas para tu negocio.
Al final de esta publicación, no solo entenderás cómo crear subcolecciones en Shopify, sino que también apreciarás sus beneficios, desde mejorar el compromiso del cliente hasta aumentar las oportunidades de venta. Cubriremos todo, desde la planificación de tus colecciones hasta la resolución de problemas comunes, asegurando que tengas toda la información que necesitas para implementar esta característica de manera efectiva.
¿Por qué crear subcolecciones en Shopify?
Cuando se trata de comercio electrónico, la organización es clave. Las subcolecciones te permiten categorizar productos en grupos más pequeños y enfocados, lo que puede mejorar la experiencia de compra de varias maneras:
Navegación Mejorada
Navegar por un inventario grande puede ser abrumador para los clientes. Al desglosar las colecciones en subcolecciones, estás creando un camino intuitivo para que los compradores lo sigan. Este enfoque estructurado reduce la fatiga de decisión, permitiendo que los clientes exploren categorías específicas con facilidad.
Mejor Experiencia del Usuario
Una tienda bien organizada es más atractiva. Las subcolecciones pueden mejorar el diseño y la disposición de tu sitio, haciéndolo visualmente más atractivo y más fácil para los compradores encontrar lo que desean. Esto puede llevar a tiempos de navegación más largos y aumentar la satisfacción del cliente.
Beneficios de SEO
Organizar productos en subcolecciones específicas te permite dirigirte a palabras clave más específicas. Esto puede mejorar la visibilidad de tu tienda en los resultados de búsqueda, atrayendo tráfico más específico. El resultado no es solo un aumento en el número de visitantes, sino tasas de conversión potencialmente más altas.
Oportunidades de Venta
Las subcolecciones ofrecen una plataforma para aumentar las ventas y la venta cruzada. Al agrupar productos relacionados, puedes animar a los clientes a considerar artículos complementarios, aumentando así el valor promedio de los pedidos.
Exhibición Dinámica de Productos
Tener subcolecciones permite una exhibición de productos más dinámica. Puedes adaptar la forma en que se muestran los productos según las tendencias o los niveles de inventario, asegurando que tus ofertas sigan siendo relevantes y atractivas para tus clientes.
¿Cómo estructurar tus subcolecciones en Shopify?
Crear subcolecciones efectivas comienza con una estructura bien pensada. Aquí tienes un enfoque paso a paso para ayudarte a organizar tus productos de manera eficiente:
Paso 1: Define tus Colecciones Principales
Antes de sumergirte en las subcolecciones, identifica las colecciones principales que servirán como base. Estas podrían basarse en tipos de productos, temas o colecciones estacionales. Por ejemplo, si vendes ropa, tus colecciones principales podrían incluir Hombre, Mujer y Accesorios.
Paso 2: Planifica tus Subcolecciones
Una vez definidas tus colecciones principales, piensa en cómo deseas desglosarlas aún más. Por ejemplo, dentro de la colección de Mujeres, podrías tener subcolecciones como Vestidos, Blusas y Ropa de Deporte. Considera el comportamiento de compra de tus clientes y cómo podrían navegar naturalmente por tu tienda.
Paso 3: Crea tus Colecciones
Ahora que tienes un plan, es hora de configurar tus colecciones en Shopify:
- Navega a la pestaña de Colecciones: En tu panel de administración de Shopify, ve a la sección de Colecciones.
- Crea Colecciones Principales: Haz clic en "Crear colección" y completa los detalles necesarios.
- Agrega Productos: Después de crear tus colecciones principales, puedes agregar productos que pertenezcan a cada colección.
¿?
Hay varios métodos para crear subcolecciones en Shopify. Aquí, exploraremos cuatro enfoques principales.
Método 1: Usando Plantillas de Tema
Una forma efectiva de crear subcolecciones es a través de plantillas de tema. Este método te permite personalizar la exhibición de las subcolecciones en tus páginas de colección.
Pasos:
-
Prepara tus Colecciones: Ve a "Colecciones" y crea las colecciones que deseas servir como subcolecciones.
-
Accede al Editor de Tema: Navega a "Tienda Online" > "Temas" y selecciona tu tema activo.
-
Crea una Nueva Plantilla: Haz clic en "Agregar una nueva plantilla" y elige “collection.sub-collections.liquid” como tu tipo de plantilla.
-
Personaliza tu Plantilla: Edita la plantilla para incluir tus subcolecciones. Puedes usar el siguiente fragmento de código para listar tus colecciones:
<ul> {% for collection in collections %} <li><a href="{{ collection.url }}">{{ collection.title }}</a></li> {% endfor %} </ul>
-
Asigna la Plantilla: Regresa a tu colección principal y asigna la plantilla recién creada.
Método 2: Agregando Subcolecciones a la Página de Colección Principal
También puedes agregar subcolecciones directamente a la página de colección principal, haciéndolas visibles cuando los clientes acceden a la colección padre.
Pasos:
- Crea las Subcolecciones: Como en el método anterior, asegúrate de que tus subcolecciones existan.
- Edita la Colección Padre: Navega a la colección padre y selecciona la plantilla que incluye las subcolecciones.
- Guarda los Cambios: Una vez que hayas configurado todo, guarda los cambios.
Método 3: Usando Menús de Navegación
Si bien este método es más simple, no es la opción más amigable para SEO. Aún así, puede ser efectivo para una organización básica.
Pasos:
- Ve a Navegación: En tu administración de Shopify, selecciona "Tienda Online" > "Navegación."
- Elige tu Menú: Selecciona el menú principal al que deseas agregar subcolecciones.
- Agrega la Subcolección: Haz clic en "Agregar elemento al menú", elige "Colección" y selecciona tu subcolección.
- Anida la Subcolección: Arrastra el nuevo elemento del menú debajo del elemento de la colección principal para convertirlo en un elemento secundario.
- Guarda el Menú: Haz clic en "Guardar menú" para actualizar tus cambios.
Método 4: Usando Aplicaciones de Shopify
Si estás buscando una solución más fácil, considera usar aplicaciones de Shopify diseñadas específicamente para gestionar colecciones. Aquí hay algunas opciones populares:
- Colecciones Avanzadas: Permite crear colecciones flexibles basadas en etiquetas de productos y condiciones.
- Navegación de Categoría de Subcolección: Genera automáticamente bloques de subcolecciones en función de tus colecciones existentes.
- Navegación Compass: Una herramienta de navegación que ayuda a los clientes a encontrar artículos de manera rápida y fácil.
Estas aplicaciones pueden ahorrarte tiempo y proporcionar funcionalidades adicionales para gestionar tus subcolecciones.
Personalizando tus subcolecciones
Una vez que hayas creado tus subcolecciones, es esencial personalizarlas para alinearlas con tu marca y mejorar la experiencia de compra.
Diseña Miniaturas e Imágenes de Portada
Elige imágenes atractivas que representen con precisión tus subcolecciones. Estas visualizaciones son lo primero que ven los clientes, así que haz que cuenten.
Optimiza las Descripciones de Productos
Redacta descripciones de productos detalladas y optimizadas para SEO para los artículos en tus subcolecciones. Esto no solo ayuda con la visibilidad en las búsquedas, sino que también informa a los clientes sobre el valor de los productos.
Utiliza Etiquetas y Filtros
Aprovecha las funciones de etiquetado y filtrado de Shopify para mejorar la navegación dentro de tus subcolecciones. Esto permite a los clientes reducir sus búsquedas basándose en criterios específicos, mejorando su experiencia de compra.
Muestra las Subcolecciones de Manera Prominente
Asegúrate de que tus subcolecciones sean fácilmente accesibles desde tu página de inicio o el menú de navegación principal. Esta visibilidad puede atraer más tráfico a esas páginas.
Promociona a través de Canales de Marketing
Aprovecha las redes sociales y el marketing por correo electrónico para resaltar tus subcolecciones. Comparte selecciones curadas o temas estacionales para involucrar a tu audiencia y dirigir tráfico a tu tienda.
Analizando el rendimiento y haciendo ajustes
Después de implementar tus subcolecciones, es crucial monitorear su rendimiento. Shopify proporciona robustas herramientas analíticas que te permiten rastrear métricas importantes:
Métricas Clave para Monitorear
- Ventas y Tasas de Conversión: Evalúa qué tan bien se está desempeñando cada subcolección en términos de ventas.
- Tasas de Clic: Comprueba cuántos clientes están haciendo clic en tus subcolecciones desde las páginas de colecciones principales.
- Tiempo en la Página: Analiza cuánto tiempo pasan los clientes en tus páginas de subcolecciones para evaluar el compromiso.
Revisar regularmente estas métricas puede ayudarte a identificar áreas de mejora y optimizar tus colecciones en consecuencia.
Resolviendo problemas comunes
Mientras que crear y gestionar subcolecciones es sencillo, es posible que encuentres algunos problemas comunes. Aquí hay algunos consejos de resolución de problemas:
- Productos que No Aparecen: Asegúrate de que los productos estén correctamente asignados a las subcolecciones y verifica cualquier condición establecida para colecciones automáticas.
- Subcolecciones que No Se Muestran: Confirma que las subcolecciones estén publicadas y configuradas para mostrarse en las ubicaciones deseadas.
- Problemas de Imágenes: Si las imágenes no se muestran correctamente, verifica que cumplan con las dimensiones recomendadas por Shopify.
Si aún enfrentas desafíos, no dudes en contactar al soporte de Shopify para obtener asistencia.
Conclusión
Crear subcolecciones en Shopify es una forma poderosa de mejorar la organización, optimizar la navegación y mejorar la experiencia de compra de tus clientes. Al seguir los métodos descritos anteriormente, puedes implementar subcolecciones que no solo simplifiquen la disposición de tu tienda, sino que también potencien tus esfuerzos de SEO y oportunidades de venta.
A medida que emprendas este viaje, recuerda que una tienda bien estructurada beneficia no solo a tus clientes, sino también al crecimiento general de tu negocio. Si estás buscando asistencia experta a lo largo del camino, considera aprovechar los servicios de Praella, que incluyen Experiencia del Usuario y Diseño, Desarrollo Web y de Aplicaciones y Estrategia, Continuidad y Crecimiento para mejorar aún más tu tienda de Shopify.
Juntos, puedes crear una experiencia de compra que cautive a los clientes y genere éxito.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué es una subcolección en Shopify? Una subcolección es una categoría más pequeña y específica dentro de una colección más grande, diseñada para organizar productos y mejorar la navegación.
-
¿Cómo puedo crear subcolecciones en Shopify? Puedes crear subcolecciones utilizando plantillas de tema, agregándolas a las páginas de colecciones principales, utilizando menús de navegación o a través de aplicaciones especializadas de Shopify.
-
¿Puedo mostrar múltiples colecciones en una página en Shopify? Sí, puedes mostrar múltiples colecciones en una sola página personalizando tus plantillas de colección.
-
¿Cuántas subcolecciones puedo tener en Shopify? Shopify permite hasta 5,000 colecciones automatizadas, sin un límite específico en colecciones manuales.
-
¿Cuáles son los beneficios de las subcolecciones? Las subcolecciones mejoran la navegación, mejoran la experiencia del usuario, aumentan el SEO, incrementan las oportunidades de venta y permiten exhibiciones dinámicas de productos.