~ 1 min read

Cómo Dar Acceso de Desarrollador a Shopify.

How to Give Developer Access to Shopify

Tabla de Contenidos

  1. Introducción
  2. Entendiendo los Niveles de Acceso en Shopify
  3. Paso a Paso:
  4. Mejores Prácticas para una Colaboración Segura
  5. Errores Comunes a Evitar
  6. Cómo Puede Ayudar Praella
  7. Conclusión
  8. FAQ

Introducción

¿Alguna vez has sentido la urgencia de necesitar apoyo experto para tu tienda Shopify, pero has dudado debido a preocupaciones sobre la seguridad y el control de acceso? No estás solo. A medida que el comercio electrónico sigue floreciendo, muchos propietarios de tiendas se encuentran en situaciones en las que deben permitir que desarrolladores o agencias externas accedan a sus cuentas de Shopify. Ya sea para optimizar tu tienda, implementar nuevas funciones o solucionar problemas, conceder el acceso adecuado es crucial, pero puede parecer abrumador.

En esta publicación del blog, desmitificaremos el proceso de dar acceso de desarrollador a Shopify. Aprenderás sobre los diferentes niveles de acceso, cómo gestionar permisos de manera efectiva y las mejores prácticas para asegurar que tu tienda permanezca segura durante la colaboración. Al final de esta publicación, tendrás una comprensión completa de cómo navegar por el panorama de permisos dentro de Shopify, lo que te permitirá trabajar con confianza con desarrolladores y colaboradores.

Exploraremos los siguientes aspectos:

  • Entendiendo los tipos de acceso en Shopify
  • El proceso paso a paso para otorgar acceso de desarrollador
  • Mejores prácticas para la seguridad y una colaboración efectiva
  • Errores comunes a evitar al gestionar accesos
  • Cómo los servicios de Praella pueden mejorar tu experiencia en Shopify

Juntos, nos aseguraremos de que puedas interactuar con confianza con los desarrolladores y optimizar tu tienda Shopify de manera eficiente.

Entendiendo los Niveles de Acceso en Shopify

Antes de sumergirnos en el proceso de concesión de acceso, es esencial entender los dos tipos principales de permisos dentro de Shopify: permisos de personal y permisos de colaboradores. Cada uno tiene un propósito distinto y está diseñado para diferentes escenarios.

Permisos de Personal

Los permisos de personal están diseñados para miembros de tu equipo interno o empleados que requieren acceso regular a la tienda. Aquí tienes lo que puedes esperar con los permisos de personal:

  • Acceso Completo: Esto otorga al usuario control total sobre la tienda, permitiéndole gestionar configuraciones, pedidos, productos y datos de clientes.
  • Permisos Personalizados: Puedes adaptar el acceso para adecuarlo a roles específicos, limitando lo que cada miembro del personal puede ver y gestionar. Por ejemplo, un gerente de marketing puede no necesitar acceso a informes financieros, mientras que un representante de servicio al cliente podría no requerir capacidades de edición de productos.

Permisos de Colaboradores

Los permisos de colaboradores son específicamente para partes externas, como freelancers, agencias o desarrolladores. Los colaboradores pueden acceder a tu tienda sin contar en tu límite de personal, lo que los convierte en una solución ideal para proyectos temporales o tareas especializadas. Las características clave incluyen:

  • Acceso Flexible: Puedes otorgar acceso limitado basado en las necesidades específicas del colaborador, mejorando la seguridad al permitirles ver solo lo que es necesario para su trabajo.
  • Proceso de Solicitud: Los colaboradores deben solicitar acceso a través de su cuenta de Socio de Shopify, asegurando que el acceso sea concedido solo a aquellos en quienes confías.

Entender estos dos tipos de acceso es crucial para gestionar de manera efectiva la seguridad de tu tienda Shopify mientras permites la asistencia externa necesaria.

Paso a Paso:

Con una clara comprensión de los tipos de acceso, caminemos a través del proceso de otorgar acceso de desarrollador a tu tienda Shopify.

Paso 1: Prepararse para Solicitudes de Acceso

Si planeas trabajar con un desarrollador o agencia, primero debes determinar los permisos específicos que necesitarán. Considera las tareas que realizarán, tales como:

  • Editar temas y código
  • Gestionar listados de productos
  • Manejar datos de clientes

Una vez que aclares los permisos necesarios, procede a los siguientes pasos.

Paso 2: Crear un Código de Solicitud de Colaborador

Para mejorar la seguridad, Shopify te permite establecer un código de solicitud de colaborador. Este código garantiza que solo los socios de confianza puedan enviarte solicitudes de acceso.

  1. Inicia sesión en tu panel de administración de Shopify.
  2. Navega a Configuración en la parte inferior izquierda.
  3. Selecciona Usuarios y Permisos.
  4. Ve a la sección Colaboradores.
  5. Habilita la opción para “Solo las personas con un código de solicitud de colaborador pueden enviar una solicitud de colaborador.”
  6. Haz clic en Generar nuevo código y copia el código de 4 dígitos.

Comparte este código con tu desarrollador para que lo incluya al solicitar acceso.

Paso 3: Otorgar Acceso al Desarrollador

Una vez que el desarrollador envíe una solicitud usando el código de solicitud de colaborador, recibirás una notificación. Aquí tienes cómo otorgar acceso:

  1. Notificaciones de Acceso: Inicia sesión en tu panel de administración de Shopify. Verifica tus notificaciones para la solicitud de colaborador.
  2. Revisar la Solicitud: Haz clic en la solicitud para ver los permisos solicitados por el colaborador.
  3. Conceder o Denegar Acceso: Decide si apruebas o deniegas la solicitud según los permisos indicados. Si apruebas, el colaborador obtendrá acceso a las áreas especificadas de tu tienda.

Paso 4: Monitorear y Gestionar Permisos

Después de otorgar acceso, es esencial monitorear la actividad del colaborador y gestionar los permisos según sea necesario. Puedes ajustar su acceso en cualquier momento:

  1. Ve a Configuración en tu administración de Shopify.
  2. Selecciona Usuarios y Permisos.
  3. Haz clic en el nombre del colaborador para ver y editar sus permisos.

Si ya no requieres los servicios del colaborador, puedes eliminar su acceso fácilmente:

  1. En la misma sección de Usuarios y Permisos, encuentra el nombre del colaborador.
  2. Haz clic en Eliminar cuenta de colaborador.
  3. Confirma la acción ingresando tu contraseña.

Mejores Prácticas para una Colaboración Segura

Si bien otorgar acceso a desarrolladores puede mejorar significativamente tu tienda Shopify, es crucial implementar mejores prácticas para mantener la seguridad.

Limitar Permisos

Otorga solo los permisos necesarios para la colaboración. Por ejemplo, si un desarrollador solo necesita editar el tema, evita darle acceso a datos de clientes o gestión de pedidos. Este enfoque no solo asegura información sensible, sino que también minimiza el riesgo de cambios accidentales que podrían afectar las operaciones de tu tienda.

Auditorías Regulares

Revisa periódicamente la lista de colaboradores y sus niveles de acceso. Elimina cualquier cuenta que ya no esté activa o que no sea necesaria. Las auditorías regulares ayudan a asegurar que solo las partes de confianza tengan acceso a tu tienda.

Utilizar Acceso Temporal

Si es posible, considera el uso de acceso temporal para proyectos específicos. Después de que el proyecto esté completo, retira rápidamente los permisos del colaborador para mantener el control sobre tu tienda.

Comunicación Clara

Establece líneas de comunicación abiertas con tus colaboradores. Discute el alcance del trabajo, expectativas y cualquier pregunta que puedan tener sobre el acceso a tu tienda. Una comunicación clara puede prevenir malentendidos y agilizar el proceso de colaboración.

Errores Comunes a Evitar

Si bien el proceso de otorgar acceso de desarrollador es sencillo, hay algunos errores comunes a evitar:

No Establecer un Código de Solicitud de Colaborador

No establecer un código de solicitud de colaborador puede resultar en solicitudes de acceso no solicitadas de partes desconocidas. Siempre utiliza esta función para mejorar la seguridad.

Otorgar Permisos Excesivos

Ten cuidado al otorgar acceso completo sin evaluar las necesidades del desarrollador. Esta práctica puede exponer datos sensibles y aumentar el riesgo de errores.

Ignorar Revisiones de Acceso

No revisar regularmente el acceso de los colaboradores puede llevar a permisos obsoletos. Comprueba regularmente quién tiene acceso a tu tienda y ajusta según sea necesario.

Cómo Puede Ayudar Praella

En Praella, entendemos que gestionar tu tienda Shopify de manera eficiente es fundamental para tu éxito. Nuestros servicios pueden ayudar a agilizar tus operaciones y mejorar el rendimiento de tu tienda:

  • Experiencia de Usuario & Diseño: Ofrecemos soluciones de experiencia de usuario basadas en datos que priorizan a tus clientes, entregando experiencias de marca inolvidables. Aprende más sobre cómo podemos transformar tu tienda en Praella Solutions.

  • Desarrollo Web & de Aplicaciones: Nuestro equipo proporciona soluciones escalables e innovadoras de desarrollo web y móvil, ayudándote a elevar tu marca y realizar tu visión de manera efectiva. Descubre más en Praella Solutions.

  • Estrategia, Continuidad y Crecimiento: Colaboramos con tu equipo para desarrollar estrategias basadas en datos centradas en mejorar la velocidad de la página, la recolección de datos, SEO técnico y accesibilidad, asegurando un crecimiento sostenido. Explora este servicio en Praella Solutions.

  • Consultoría: Nuestros expertos guían a las marcas en viajes de crecimiento exponencial, ayudándote a evitar errores comunes y tomar decisiones transformadoras. Consulta nuestros servicios de consultoría en Praella Solutions.

Conclusión

En conclusión, otorgar acceso de desarrollador a tu tienda Shopify es un paso fundamental en la optimización de tus operaciones de comercio electrónico. Al entender los diferentes niveles de acceso, seguir un proceso detallado de concesión y aplicar mejores prácticas, puedes trabajar colaborativamente con desarrolladores mientras mantienes la seguridad de tu tienda.

A medida que emprendas este viaje, recuerda aprovechar la experiencia de Praella en experiencia de usuario, desarrollo y crecimiento estratégico. Juntos, podemos asegurar que tu tienda Shopify no solo cumpla, sino que supere tus objetivos comerciales.

FAQ

¿Cuál es la diferencia entre permisos de personal y permisos de colaboradores?

Los permisos de personal son para tu equipo interno y cuentan para el límite de personal de tu tienda, mientras que los permisos de colaboradores son para partes externas y no cuentan para este límite.

¿Cómo configuro un código de solicitud de colaborador en Shopify?

Navega a Configuración > Usuarios y Permisos > Colaboradores, activa la opción para requerir un código de solicitud de colaborador y genera un nuevo código para compartir con tus colaboradores.

¿Puedo ajustar los permisos de un colaborador después de conceder acceso?

Sí, puedes modificar los permisos de un colaborador en cualquier momento a través de la sección de Usuarios y Permisos de tu administración de Shopify.

¿Qué debo hacer si ya no necesito el acceso de un colaborador?

Puedes eliminar el acceso del colaborador yendo a Configuración > Usuarios y Permisos, seleccionando el nombre del colaborador y haciendo clic en Eliminar cuenta de colaborador.

¿Cómo ayuda Praella en la gestión de tiendas Shopify?

Praella ofrece una variedad de servicios, incluyendo diseño de experiencia de usuario, desarrollo web y de aplicaciones, consultoría de crecimiento estratégico y más para mejorar el rendimiento y la seguridad de tu tienda Shopify. Visita Praella Solutions para saber más.


Previous
Cómo Desarrollar un Tema de Shopify: Una Guía Completa
Next
Cómo aprender el desarrollo de Shopify: Una guía completa