~ 1 min read

Por qué los ULIDs son la opción preferida para los sistemas modernos: Perspectivas de Shopify.

Por qué los ULIDs son la opción preferida para los sistemas modernos: Perspectivas de Shopify

Tabla de Contenidos

  1. Puntos Clave
  2. Introducción
  3. Comprendiendo los ULIDs
  4. Shopify: Un Estudio de Caso
  5. Implementando ULIDs en Tu Sistema
  6. Tendencias Futuras en Identificadores
  7. Conclusión
  8. FAQ

Puntos Clave

  • Resumen de ULID: El Identificador Lexicográficamente Ordenado Universalmente Único (ULID) ofrece ventajas en sistemas distribuidos que requieren identificadores únicos ordenados por tiempo.
  • Experiencia de Shopify: Las lecciones aprendidas de la transición de Shopify a ULIDs subrayan su escalabilidad y robustez en el manejo de grandes cantidades de datos.
  • Beneficios de Rendimiento: Los ULIDs ofrecen un rendimiento superior sobre los UUIDs tradicionales, especialmente en entornos de alta velocidad, mejorando las consultas y el ordenamiento.
  • Adopción en Diseño Moderno: El cambio hacia los ULIDs refleja tendencias más amplias en la arquitectura de software y el diseño de bases de datos, enfatizando la eficiencia y la fiabilidad.

Introducción

Imagina un mundo sin identificadores únicos para cada objeto de importancia, desde entradas de bases de datos hasta el seguimiento de procesos en sistemas complejos de aplicaciones web. Los Identificadores Únicos (UIDs) son fundamentales para la arquitectura de sistemas moderna, y a medida que la tecnología ha evolucionado, también lo han hecho los métodos para crearlos. Un estándar emergente que ha llamado la atención es el Identificador Lexicográficamente Ordenado Universalmente Único (ULID).

En un panorama cada vez más dominado por aplicaciones descentralizadas y el procesamiento de datos en tiempo real, los ULIDs han surgido como una alternativa preferida a los UUIDs tradicionales (Identificadores Únicos Universales). Notablemente, empresas como Shopify han adoptado los ULIDs, aprovechando sus propiedades únicas para mejorar la escalabilidad y el rendimiento. Este artículo explora por qué los ULIDs pueden ser la mejor opción para los sistemas modernos y qué pueden aprender los demás de las experiencias de Shopify.

Comprendiendo los ULIDs

Los ULIDs están diseñados para garantizar que los identificadores se puedan generar en sistemas distribuidos sin colisiones, a la vez que son ordenables por tiempo. Uno de los componentes clave de los ULIDs es que están codificados en base32, lo que los hace más concisos y visualmente atractivos que los UUIDs tradicionales, que son hexadecimales.

Un ULID típico tiene una longitud de 26 caracteres, que consiste en un timestamp de 48 bits (los primeros 10 caracteres representan milisegundos desde la época Unix) y un valor aleatorio de 80 bits que asegura la unicidad (los 16 caracteres restantes).

Comparación con UUIDs

Mientras que los UUIDs se generan aleatoriamente y proporcionan una cadena única de 36 caracteres, incluidos guiones, a menudo carecen de capacidades de ordenamiento. Esto puede llevar a ineficiencias en bases de datos donde ordenar por tiempo de creación es esencial. Los ULIDs proporcionan tanto unicidad como ordenamiento léxicamente, lo que mejora su funcionalidad en aplicaciones críticas por tiempo.

Diferencias Clave:

  • Formato: Los ULIDs son base32 mientras que los UUIDs son hexadecimales.
  • Longitud: Los ULIDs son más cortos (26 caracteres) en comparación con los UUIDs (36 caracteres).
  • Ordenabilidad: Los ULIDs son inherentemente ordenables, mientras que los UUIDs no lo son.

Shopify: Un Estudio de Caso

Shopify atiende a millones de comerciantes en su plataforma. A medida que la cantidad de datos crece exponencialmente, identificar y gestionar los datos de manera eficiente se vuelve fundamental. El cambio de UUIDs a ULIDs para las entradas de datos ilustra las ventajas prácticas que ofrecen los ULIDs en un sistema en vivo.

La Transición a ULIDs

En 2021, Shopify hizo la transición a ULIDs, impulsada por la necesidad de un manejo de datos más escalable y eficiente. La empresa descubrió que los ULIDs mejoraron significativamente el rendimiento de las bases de datos tanto en operaciones de escritura como de lectura—especialmente bajo condiciones de alta carga. Este movimiento no solo mejoró los tiempos de recuperación de datos, sino que también facilitó una experiencia de usuario más fluida, incluso a medida que creció la complejidad de los datos.

Beneficios Clave Observados:

  • Mejora en el Rendimiento de Ordenación: Las consultas que involucran entradas basadas en tiempo se volvieron más rápidas, ayudando a las herramientas de análisis e informes.
  • Manejo de la Escala: La capacidad de generar IDs sin arriesgar colisiones en un sistema distribuido permitió a Shopify escalar operaciones sin complicaciones.

Implementando ULIDs en Tu Sistema

Adoptar ULIDs puede parecer desalentador, pero las empresas pueden facilitar la transición a través de una integración gradual. Aquí hay algunos pasos a considerar para implementar ULIDs:

  1. Evaluar el Uso Actual de Identificadores: Comprende cómo se están utilizando los identificadores únicos en tus sistemas e identifica áreas donde los ULIDs pueden proporcionar un mejor rendimiento.
  2. Modificar el Esquema de la Base de Datos: Dependiendo de tu arquitectura existente, adoptar ULIDs puede implicar cambios en el esquema. Asegúrate de que el nuevo formato de identificador se alinee con los tipos y estructuras de datos existentes.
  3. Comenzar con Nuevas Entradas: Implementa ULIDs para los registros recién creados mientras retienes los UUIDs para los datos heredados. Este enfoque por fases puede mitigar los riesgos asociados con cambios generalizados.
  4. Monitorear el Rendimiento: Después de la implementación, monitorea continuamente el rendimiento del sistema e identifica cualquier cuello de botella o áreas de mejora.

Desafíos y Consideraciones

La transición a ULIDs no está exenta de desafíos. Algunas consideraciones incluyen:

  • Sistemas Heredados: Los sistemas más antiguos que fueron diseñados en torno a UUIDs pueden encontrar problemas de integración durante la migración.
  • Curva de Aprendizaje: Los desarrolladores e ingenieros pueden necesitar capacitación o recursos adicionales para adaptarse a la generación y uso de ULID.
  • Complejidad de la Implementación: Dependiendo de cuán arraigados estén los sistemas actuales a los UUIDs, la transición podría requerir una renovación significativa.

Tendencias Futuras en Identificadores

La creciente popularidad de los ULIDs sugiere una tendencia evolutiva hacia un manejo de datos más eficiente en el desarrollo de software. A medida que más empresas se centran en la escalabilidad y el rendimiento, se puede especular que los identificadores podrían continuar evolucionando.

Desarrollos Potenciales

  • Estándares Emergentes: A medida que los ULIDs ganan tracción, el desarrollo de estándares formales o bibliotecas en los lenguajes de programación puede surgir, simplificando la adopción para los desarrolladores.
  • Integración con Blockchain: Dada la naturaleza única de los identificadores, los ULIDs podrían encontrar aplicaciones en la tecnología blockchain para la gestión única de transacciones.
  • Medidas de Seguridad Mejoradas: Las futuras iteraciones de identificadores únicos pueden incluir técnicas de cifrado o hashing, asegurando aún más los datos.

Conclusión

En conclusión, los Identificadores Lexicográficamente Ordenados Universalmente Únicos ofrecen ventajas significativas sobre los UUIDs tradicionales, particularmente en entornos que requieren un alto rendimiento de datos y escalabilidad, como lo evidencian las experiencias de Shopify. A medida que la arquitectura de software continúa evolucionando, aquellos que buscan mejorar sus sistemas pueden encontrar que adoptar ULIDs no solo simplifica sus procesos de gestión de datos, sino que también mejora el rendimiento, allanando el camino para la innovación y la eficiencia.

FAQ

¿Qué es un ULID?

Un ULID es un Identificador Lexicográficamente Ordenado Universalmente Único que combina un timestamp y un componente aleatorio para crear una cadena única que se puede ordenar por tiempo de creación.

¿Cómo se comparan los ULIDs con los UUIDs?

Los ULIDs son más cortos, están codificados en base32 y se pueden ordenar por timestamp, mientras que los UUIDs son más largos, están codificados en hexadecimal y no son inherentemente ordenables.

¿Por qué Shopify cambió a ULIDs?

Shopify transitó a ULIDs para mejorar la escalabilidad y el rendimiento en sus sistemas, particularmente para manejar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

¿Puedo implementar ULIDs en mi sistema existente?

Sí, puedes implementar ULIDs gradualmente modificando tu esquema de base de datos y adoptándolos para nuevas entradas de datos mientras retienes los UUIDs existentes para los datos heredados.

¿Qué desafíos podría enfrentar al cambiar a ULIDs?

Los desafíos pueden incluir problemas con sistemas heredados, una curva de aprendizaje para los desarrolladores y posibles complejidades en la implementación. Una planificación adecuada y monitoreo pueden mitigar estos riesgos.

Al sopesar los beneficios frente a los desafíos, las empresas pueden tomar decisiones estratégicas sobre si integrar ULIDs en sus marcos de identificador único, facilitando un procesamiento de datos más eficiente en el paisaje digital moderno.


Previous
Principales desarrollos de Google Cloud Next ’25 y avances en IA
Next
El CEO de Shopify emite una audaz directiva de IA: Transformando la gestión de la fuerza laboral